martes, 26 de julio de 2011
“PAULINO RIVERO Y JUAN JOSÉ CARDONA HAN OCULTADO INFORMACIÓN AL MUNICIPIO Y A LA CIUDADANÍA”
Nardy Barrios asevera que zona de gran afluencia turística y declaración de municipio turístico son dos términos diferentes
La líder de Compromiso asegura que hay intención de confundir ambos aspectos por parte de CC y PP, quienes han metido en un cajón el expediente de municipio turístico de Las Palmas de Gran Canaria durante cuatro años
“Intentan echar la culpa a los pequeños empresarios, enfrentándolos a los grandes centros comerciales. Compromiso defiende los intereses de las Pymes, que son los que crean puestos de trabajo, y nada tiene que ver que el municipio sea declarado turístico con la libertad de horario”
La Presidenta de Compromiso por Gran Canaria, Nardy Barrios, asegura que “Juan José Cardona, Paulino Rivero, y sus acompañantes en el paseo-rueda de prensa del pasado viernes ocultaron información sobre la declaración de zona de gran afluencia turística”.
Nardy Barrios explica que “la petición de declaración de zona de gran afluencia turística de Santa Cruz de Tenerife, presentada el 27 de enero de 2011 por los empresarios, fue aprobada por el Gobierno de Canarias el 27 de junio de 2011. Sin embargo, nadie dijo el pasado viernes que a los empresarios del Distrito Puerto-Canteras el propio Gobierno les había desestimado la petición de zona de gran
afluencia turística, por no aportar los documentos determinantes, el pasado día 8 de de Junio de 2011”.
Tanto el Presidente del Gobierno, el Alcalde de la Ciudad, como el concejal de Turismo, sabiendo que les habían denegado esta petición a los empresario de la zona Puerto-Canteras, no dijeron nada e hicieron un paripé animando a que lo volvieran a presentar ¿Por qué lo ocultaron? ¿Por qué no han dicho la verdad?
Nardy Barrios recuerda que “la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con todos los requisitos y valores indispensables para obtener el galardón de municipio turístico, lo que, no sólo le supondría ayudas económicas, subvenciones, sino que también podría ser partícipe de instituciones y organizaciones turísticas que le darían publicidad y propaganda y le permitirán ampliar el número de turistas a la Ciudad, dándose a conocer al mundo entero con todas las cualidades históricas, culturales, medioambientales, de ocio, gastronómicas, climáticas, entre otras, que posee”.
“La declaración de municipio turístico no es sólo para la zona Puerto-Canteras, tenemos siete playas desde Jinámar a El Confital, siete riscos, desde San José hasta San Roque, cinco barrancos, una importante Universidad, el Puerto más importante de esta parte del Atlántico, un barrio popular como La Isleta, el barrio Marinero de San Cristóbal, un deporte único como la Vela Latina, es decir, todo el municipio tiene que ser declarado turístico porque todo el municipio tiene valores, etnográficos, artísticos, medioambientales, patrimoniales y climáticos para hacerlo”.
“Las Palmas de Gran Canaria fue el primer municipio turístico de toda España. Cuando nadie hablaba de turismo, ya Las Palmas de Gran Canaria lo recibía a principios del siglo pasado y, sin embargo, PP y CC, metieron en un cajón la petición que hizo el Ayuntamiento sin darle importancia y ahora nos quieren contentar”.
Barrios esgrime que “son dos cosas diferentes la tramitación del expediente para la declaración de zona de gran afluencia turística para el Distrito Puerto-Canteras- presentado el 5 de mayo de 2011- que desestimó el Gobierno de Canarias el 8 de Junio de 2011, y la declaración de municipio turístico de la Ciudad, cuyo expediente se inició a raíz de una petición, aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento con fecha 30 de noviembre de 2007, y por el pleno del Cabildo de Gran Canaria, y que fue enviada al Gobierno autonómico, al Cabildo insular y a la Federación Canarias de Municipios (Fecam) en esa fecha.
Barrios señala que “los que gobernaban en la anterior legislatura, CC-PP, no movieron un solo dedo para que la Ciudad fuera declarada municipio turístico. Recibieron esta petición y la olvidaron, quizás por eso no están defendiéndola ahora, para que nadie conozca sus vergüenzas”.
Barrios recuerda que, “a pesar de los reiterados recordatorios por parte del Ayuntamiento, interesándose por el estado del expediente de la declaración de municipio turístico, -el último escrito es de Mayo de 2010, firmado por Ricardo González, concejal de Turismo por Compromiso no se ha dado respuesta a tales requerimientos”.
Tampoco se han contestado sendas cartas de Nardy Barrios al Presidente del Gobierno y al concejal Pablo Barbero, fechadas el 19 de Julio de 2011.
Según fija la Ley de Comercio en su artículo 4, si se hubiera declarado a Las Palmas de Gran Canaria municipio turístico, hace cuatro años, tal y como había solicitado el Ayuntamiento, la petición de zona de gran afluencia turística de los empresarios hubiera sido aprobada automáticamente:
“La determinación de las zonas de gran afluencia turística se hará atendiendo a los beneficios que pueda reportarles tanto a los consumidores como a comerciantes, y requerirá de la concurrencia de alguno de los siguientes requisitos:
a) La ubicación de la zona en un municipio declarado como turístico de acuerdo con la legislación en materia de turismo (…)”
“Intentan echar la culpa a los pequeños empresarios, enfrentándolos a los grandes centros comerciales. Compromiso defiende los intereses de las Pymes, que son los que crean puestos de trabajo, y nada tiene que ver que el municipio sea declarado turístico con la libertad de horario”.
“Paulino Rivero y Juan José Cardona tuvieron una gran oportunidad de dar una explicación, pero ocultaron información a la ciudadanía. Compromiso va a seguir defendiendo la Ciudad y luchando para que se declare municipio turístico”, finalizó la Presidenta, Nardy Barrios.
*Se adjunta escrito desestimando la petición de zona de gran afluencia turística del Distrito Puerto-Canteras, por parte del Gobierno de Canarias; extracto de la Ley del Comercio aludida; BOC, donde se publica la declaración de Santa Cruz de Tenerife como municipio de gran afluencia turística; la disposición adicional segunda de la Ley del Turismo de Canarias; cartas enviadas por Compromiso por Gran Canaria al Presidente del Gobierno y a Pablo Barbero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario